Cada 6 de enero nuestra Iglesia celebra la Epifanía del Señor y en México es un día dedicado a los Reyes Magos, quienes adoraron con alegría al Niño Dios.
Nuestra Señora de Guadalupe: consuelo y esperanza del pueblo latinoamericano
Cada 12 de diciembre la Iglesia católica celebra a Nuestra Señora de Guadalupe, reina de México y emperatriz de América, advocación mariana cuya imagen es […]
San Jerónimo, el gran traductor de la Biblia
San Jerónimo es recordado como “un impetuoso defensor de la verdad cristiana”, por su dedicación y amor a la Palabra de Dios.
Natividad de la Virgen María: nacimiento de la Madre de Dios
Cada 8 de septiembre los católicos celebramos el cumpleaños de la Virgen María, Madre de nuestro Señor, quien fue concebida sin pecado original.
La Asunción de la Santísima Virgen María, dogma y esperanza
La Asunción de María nos abre a la esperanza de nuestra propia resurrección, la cual conseguiremos aceptando a Jesús como guía de nuestras vidas.
Santa Clara de Asís y el carisma del encierro
Cada 11 de agosto, Santa Clara de Asís es recordada por su carisma franciscano de renuncia y entrega a los demás desde el encierro, como un camino de humildad hacia Dios.
San Lorenzo, diácono y mártir
San Lorenzo, diácono y mártir, es el tercer santo más importante de Roma y patrono de varios oficios. Es venerado por su amor a los más necesitados. Fue martirizado en una parrilla.
La Transfiguración del Señor, una manifestación de amor y salvación
La Transfiguración de Jesús, celebrada cada 6 de agosto, nos dice que es a través de la oración que Dios se hace presente.
San Juan María Vianney, Cura de Ars, patrono de las vocaciones sacerdotales
Juan María Vianney, santo Cura de Ars, es fuente de inspiración para el arrepentimiento, la conversión y el ejercicio de un ministerio sacerdotal con sencillez y compromiso.
San Ignacio de Loyola, patrono de los ejercicios espirituales
San Ignacio de Loyola es creador de los ejercicios espirituales y fundador de los Jesuitas, cuyo miembro más destacado es el Papa Francisco.